ACTUALIDAD > Día de la Seguridad Privada un especial reconocimiento a vigilantes de seguridad y empresas de seguridad privada.

ACTUALIDAD

Día de la Seguridad Privada un especial reconocimiento a vigilantes de seguridad y empresas de seguridad privada.

21  ·  5  ·  2024
día de la seguridad privada reconocimiento empresas de seguridad y vigilantes



Con motivo del Día de la Seguridad Privada, 21 de mayo, se llevarán a cabo diversos actos a lo largo de esta semana, con un especial reconocimiento por parte del Cuerpo Nacional de Policía a los profesionales y empresas de seguridad privada.


La finalidad de estos actos conmemorativos es destacar la vital labor que realiza la seguridad privada y fomentar la sensibilización social sobre su contribución a la mejora de la seguridad común, en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.


Algunos de los eventos, como el caso de Ceuta, estarán coordinados por la Unidad Central de Seguridad Privada de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana, bajo el lema ‘Allá donde esté la seguridad privada, está la Policía Nacional’. Este lema transmite un mensaje claro a la ciudadanía sobre la importancia de esta colaboración.

O en el caso de Tenerife en su evento destaca la lucha contra elintrusismo, la consolidación de laformaciónprofesional y realiza una entrega dedistinciones a 43 detectives, vigilantes de seguridad y guardas ruralespor parte de laPolicía Nacional.


Durante las diferentes jornadas, se resaltará la relevancia de la labor realizada por las empresas del sector y su impacto en la ciudad. Además, se otorgarán reconocimientos y menciones honoríficas a vigilantes de seguridad que se destacaron en el último año. Los encuentros contarán con la presencia de representantes del Gobierno de las ciudades, la Delegación del Gobierno y diversas instituciones privadas.


Este homenaje es especialmente significativo para la Policía Nacional, ya que coincide con su bicentenario, proporcionando una oportunidad ideal para recordar a la sociedad la importancia del sector de la seguridad privada.


El objetivo de esta celebración es reconocer a la Seguridad Privada como una pieza fundamental, valorando a este gremio como uno de los principales actores en la colaboración institucional y ciudadana.


Hace 11 años, se estableció que el 21 de mayo sería el "Día de la Seguridad Privada". La elección de esta fecha se debe a que fue el 21 de mayo de 1518 cuando el Rey Carlos I promulgó la primera norma de Seguridad Privada en España, regulando la explotación de los bosques. Este precedente histórico fue el punto de partida para el desarrollo normativo del sector.


Desde 2013, en el Día de la Seguridad Privada, las fuerzas de seguridad y los representantes institucionales valoran y reconocen la labor del sector, así como las actuaciones destacadas de algunos profesionales. Esto quedó reflejado en el BOE núm. 103, del 30 de abril de 2013, donde el Ministerio del Interior estableció el objetivo de desarrollar, junto con las entidades representativas del sector, acciones que reconozcan la relevancia de la Seguridad Privada en la sociedad española.


La seguridad privada en España está experimentando una transformación impulsada por avances tecnológicos y nuevas demandas de los clientes. Las empresas y profesionales del sector deben adaptarse a un entorno regulatorio en constante cambio, invertir en formación continua y en tecnología avanzada, y estar preparados para enfrentar una variedad de amenazas emergentes. La colaboración con las fuerzas de seguridad del Estado y la capacidad de ofrecer soluciones personalizadas serán claves para el éxito y la sostenibilidad del sector en el futuro.